martes, 29 de diciembre de 2015

Igualá de Pasión


Igualá: 16 de Enero
Lugar: Colegio Cristo Rey

Capataz: Gerardo Ladrón de Guevara
Banda: A.M. Virgen de la Estrella (Granada)

Santa María de la Alhambra no cambiará su día de salida


Santa María de la Alhambra no cambiará su día de salida. La hermandad alhambreña continuará procesionando el Sábado Santo. 
Se trataba de una inocentada, tradicional en el 28 de diciembre.
Desde este blog esparamos que todos sus lectores y especialmente la hermandad nazarí la hayan visto con simpatía y pedimos disculpas si alguien ha podido sentirse ofendido, aprovechando una vez más para desearles a todos unas felices fiestas.

lunes, 28 de diciembre de 2015

Santa María de la Alhambra saldrá el Jueves Santo


La Muy Antigua Hermandad Sacramental de la Santísima Trinidad y Nombre de Jesús y Real e Ilustre Cofradía de Penitencia de Nuestra Señora de las Angustias Coronada de Santa María de la Alhambra ha determinado cambiar el día de su salida procesional al Jueves Santo.
Con esta decisión se deberán replantear los horarios del Jueves Santo, que se modificaron el año pasado con el adelanto horario de la Hermandad de la Concha. Con una hermandad más el Jueves Santo se reducirá el tiempo de espera entre la Hermandad de la Estrella y la del Silencio en su recorrido por la carrera oficial.


El día de salida de la corporación nazarí varió sobre todo en los primeros años de su existencia. En 1928 (año de fundación de la Cofradía)  efectuó su salida en Jueves Santo, para pasar durante dos años (1929 y 1930) al Miércoles Santo, al prohibir el Arzobispo las procesiones del Jueves, a excepción de la del Silencio. Esta circunstancia varió al año siguiente (1931) cuando la corporación alhambreña volvió al Jueves Santo, de donde no se moverá entre los años 1931 y 1976 llegando al Sábado Santo en 1977, día en el que hasta ahora continuaba procesionando.
Este cambió estuvo motivado por la celebración del Cincuentenario de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de Granada. Debido a dicha conmemoración, Santa María de la Alhambra realizó una salida extraordinaria en la tarde del Sábado Santo lo que daría lugar a su traslado a este otro día.
Tras varios años en los que se venía barajando la posibilidad de un nuevo cambio, la Hermandad vuelve a su día de salida primitivo, el Jueves Santo.

domingo, 27 de diciembre de 2015

Igualá y Ensayos de Ntra. Sra. de los Dolores


Igualá: 22 de Enero
Lugar: Casa de Hermandad.

Ensayos:
29 de Enero
5 de Febrero
12 de Febrero
19 de Febrero
4 de Marzo

Capataz: Antonio Rodríguez.
Banda: B.M. Ntra. Sra. de los Dolores (Granada)

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Igualá y Ensayos de Expiración


Igualá: 10 de Enero
Lugar: Iglesia de San José de Calasanz

Ensayos:
29 de Febrero
6 de Marzo

Capataz: Agustín Ortega
Banda: CCTT Tres Caídas (Granada)

sábado, 19 de diciembre de 2015

El Caído de Úbeda original de José de Mora reproducido por Lourdes Hernández

 A la izquierda la reproducción de Lourdes Hernández . A la derecha el original de Mora

La imaginera sevillana Lourdes Hernández ha presentado su última obra. La recuperación del Cristo de la Caída de la localidad jiennense de Úbeda, destruido en los sucesos de la Guerra Civil del 36. Una réplica de una de las grandes tallas de escultor del barroco granadino, José de Mora.
La artista ha manifestado que ha supuesto todo «un reto» en su trayectoria profesional. Una talla de una gran expresividad escultórica y pictórica, siendo una de las obras cumbre del imaginero.
Así, Hernández argumenta de la dificultad de los trabajos ya que «la documentación fotográfica que ha llegado a nuestros tiempos es algo escasa y de mala calidad». Con ello, la autora comenzó los trabajos con un estudio previo de investigación y recopilación de información, seleccionando gran variedad de fotografías de distintas imágenes realizadas por dicho escultor, al igual que estudios de la paleta polícroma y técnicas pictóricas. «A partir de ahí han sido dos años de árduo trabajo», pasando por el modelado previo, tallado de la imagen en cedro y policromado. Cabe destacar que la imagen presenta los ojos de cristal, los dientes realizados en marfil, el pelo natural y la soga natural a imagen y semejanza del original.
También han sido realizadas las potencias y corona de espinas, reproducciones de las que llevaba la imagen. Realizadas por el orfebre Jose Bernet.

A la izquierda la reproducción de Lourdes Hernández . A la derecha el original de Mora

 Reproducción de Lourdes Hernández

La imagen original recibía culto en la Iglesia Conventual de San Miguel de los Carmelitas Descalzos de Úbeda.
La cofradía de Jesús Nazareno de Úbeda se iniciaría a finales del quinientos o primeros de la siguiente centuria. Así, en 1627 se tienen noticias del mayordomo de la misma. Lo que es cierto es que la imagen se cambiaría después por la famosa imagen de Jesús de la Caída, de José de Mora. Los frailes descalzos encargaron más obras a este genial imaginero, como las Angustias de Jaén, ahora en la Catedral, o el Caído de Antequera. Ha quedado el boceto de la imagen perdida, obra del mismo José de Mora, conservado en el Museo San Juan de la Cruz del mismo convento donde san Juan de la Cruz se fue a cantar maitines al cielo en 1591. Tras la desaparición de la talla de Mora, la cofradía ubetense encargó su nueva imagen al escultor Mariano Benlliure.

Fuente: http://sevilla.abc.es/pasionensevilla y http://www.cristodelacaida.es

viernes, 18 de diciembre de 2015

Ensayos hermandad de la Encarnación


Ensayos:
-6 de Febrero
-13 de Febrero
-20 de Febrero
-6 de Marzo
Lugar: Aun por determinar

Capataz: Francisco José Ruiz "Franjo"
Banda: A.M Jesús Cautivo y B.M. Ntra. Sra. de los Dolores (Granada)


Fotos: Guión Cofrade Granada y J.A. Bandera


jueves, 17 de diciembre de 2015

Ensayos Santa María de la Alhambra


Mudá parihuela: 21 de Diciembre
Lugar: Local Carretera de la Sierra

Ensayos: 

Cuadrilla Alta
-24 de Enero
-11 de Febrero
-3 de Marzo

Cuadrilla Baja
-7 de Febrero
-25 de Febrero
-3 de Marzo
Lugar: Local Calle Sancho Panza

Capataz: José Carvajal Linares
Banda: B.M Virgen del Castillo (Lebrija, Sevilla)

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Ensayo Solidario en Churriana


El próximo Sábado tendrá lugar el II Ensayo Solidario que organizan las cuadrillas de costaleros de la localidad de Churriana.
La parihuela partirá de la Plaza de la iglesia a las 10:00 de la mañana, recorriendo las principales calles del pueblo.
Todo aquel que lo desee está invitado a participar y colaborar del mismo. 
Acompañarán la A.M Ntro Padre Jesús de la Salud propia de la localidad y la banda de CCTT del Gran Poder de la capital.
Una vez más, las cofradias se vuelcan con los mas necesitados.
Colabora!

lunes, 14 de diciembre de 2015

Igualá y mudá de San Ildefonso de Peligros


Igualá y Mudá: 9 de Enero
Lugar: Parroquia de San Ildefonso (Peligros)

Capataz: Christian Santaella Pérez
Banda: Por determinar
Día de Salida: 23 de Enero

Foto: Blog de Alvaro Abril

lunes, 7 de diciembre de 2015

Igualá de Ntra. Sra. de la Soledad en el Calvario.


Igualá: 24 de Enero
Lugar: Plaza Nueva

Capataz: Christian Santaella Pérez
Banda: B.M Municipal de Granada.

Foto: Semana de Pasión en Granada, Sergio Luque

domingo, 6 de diciembre de 2015

Igualá y ensayos de Cena y Victoria


Igualá general: 23 de Enero
Lugar. Casa Hermandad

Ensayos:
30 de Enero
13 de Febrero
5 de Marzo

Capataz: Jose Manuel Quesada
Banda: CCTT Gran Poder (Granada)



Ensayos:
6 de Febrero
13 de Febrero
5 de Marzo

Capataz: Jose Manuel Quesada
Banda: CCTT B.M. Ángeles (Granada)

Fotos: José Castro

sábado, 5 de diciembre de 2015

Igualá y ensayos de Nazareno y Merced


Igualá: 9 de Enero
Lugar: Casa Hermandad

Ensayos:
6 de Febrero
20 de Febrero

Capataz: Miguel Roldán
Banda: No lleva


Igualá: 9 de Enero
Lugar: Casa Hermandad

Ensayos:
9 de Febrero
24 de Febrero
2 de Marzo

Capataz: Miguel Roldán
Banda: Banda Sinfónica Municipal de Ogíjares (Granada)

viernes, 4 de diciembre de 2015

Igualá Estrella

Igualá: 7 de Diciembre
Lugar: Colegio Cristo Rey (Calle Pagés)

Capataz: Andrés García Palacios
Banda: B.M Municipal de Pulianas (Granada)


jueves, 3 de diciembre de 2015

Igualá y ensayos de Ntra. Sra del Amor y del Trabajo


Igualá de ambas cuadrillas:
13 de Diciembre
Lugar: Parroquia de San Juan de Letrán

Ensayos Hombres:
24 de Enero
30 de Enero
7 de Febrero
5 de Marzo

Ensayos Mujeres:
23 de Enero
31 de Enero
6 de Febrero
6 de Marzo

Via Crucis:
12 de Febrero

Ensayo General:
13 de Marzo

Retranqueo:
24 de Marzo

Capataz: Oscar Jiménez López
Banda: Banda de Nuestra Señora del Amor y Trabajo-Rivera del Genil (Granada)

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Itinerario del Corazón de María

El próximo 7 de Diciembre, la imagen del Inmaculado Corazón de María con motivo de las vísperas de la festividad de la Inmacula Concepción, procesionará por las calles de Granada e irá a visitar a Nuestra Señora de la Alegría, Hermandad de Regina Mundi.

Itinerario:
Salida (16:30 h), Mendez Núñez, Albert Einstein, Martinez de la Rosa, Gran Capitán, Carril del Picón, Obispo Hurtado, Camino de Ronda, José Recuerda, Arabial, Parroquia de Regina Mundi (18:30 h), Arabial, San Isidro, Camino de Ronda, Sol, Pintor Lopez Mezquita, Martinez de la Rosa, Plaza Einstein, Mendez Nuñez, Regreso (20:30 h)

Todo aquel que quiera acompañar a la imagen, debe presentarse a las 16 h en la parroquia de San Rafael de Mendez Nuñez.