lunes, 21 de enero de 2013

Los Hombres de Negro con.....Martín Gómez

La trayectoria de Martín Gómez Moreno como capataz comienza en el año 1984, cuando asumió el mando de la cuadrilla de la Cena. Desde entonces y hasta la fecha es el máximo responsable del paso de misterio del Lunes Santo, convirtiéndose de esta manera en uno de los capataces más veteranos de la Semana Santa jerezana.
En el año 1998, la cofradía de la Vera-Cruz le encargó la dirección de los dos pasos de su corporación, el Santísimo Cristo de la Esperanza y Nuestra Señora de las Lágrimas. Esta cofradía la dejaría en 2007, aunque desde 2011 es de nuevo capataz del paso de palio de la hermandad. Durante su primer periplo en la cofradía de San Juan de los Caballeros sacó también la Virgen de la Paz, en 1999, en la procesión del Corpus del mismo año.
Martín Gómez
Desde 1999, y hasta el 2002, sería el capataz del paso del Señor de las Tres Caídas, cofradía a la que llegó de la mano del actual presidente de la Unión de Hermandades, Pedro Pérez, por aquel entonces hermano mayor de la corporación de San Lucas.
En el año 2002 llegarían los nombramientos de Martín como capataz de la Patrona de la ciudad, Nuestra Señora de la Merced, y de la Virgen de la Cabeza, siguiendo al frente de sus cuadrillas en la actualidad.

Un año después, en 2003, la cofradía de la Porvera le ofreció el martillo de Nuestra Madre y Señora de la Soledad, en la que actualmente sigue desarrollando su trabajo como capataz con gran éxito. En 2006 aceptó el reto de sacar en la Madrugá al Señor de las Cinco Llagas, labor que desarrolló durante la legislatura completa de Francisco Barra Bohórquez como hermano mayor.

Desde 2007 es el capataz del Señor del Prendimiento, uno de los pasos de misterios más representativos de nuestra Semana Santa y dos años después aceptó abanderar la Semana Mayor al coger el martillo de Cristo Rey, el paso de misterio de la hermandad de la Borriquita.
Los últimos nombramientos de la trayectoria de Martín Gómez Moreno hasta la fecha llegaron el año pasado, cuando aceptó recuperar el martillo de Nuestra Señora de las Lágrimas y asumió la dirección del paso de palio de Nuestra Señora de la Encarnación, la dolorosa de la cofradía de San Miguel.

No hay comentarios: