martes, 11 de diciembre de 2012

Marchas para Granada...Caminando va Jesús a los brazos de María


 
Hoy escuchamos una marcha de la Agrupación Musical María Santísima de la Cabeza de la localidad de Exfiliana enmarcada en la comarca de Guadix (Granada). Fundada en 1995 de la mano de Don Juan de Dios García Tenorio y Don José Mª Montalbán, Presidente de Honor de la A.M. Virgen de la Cabeza y Director de la Banda de Música del Valle del Zalabí, respectivamente. Formando parte de ella en principio algunos de los componentes de la antigua Banda de Cornetas y Tambores de Exfiliana y otros músicos procedentes de la citada banda municipal. Desgraciadamente, tras seis años de buenas actuaciones, la banda desapareció por distintos motivos internos, estando inactiva durante cinco largos años. Reuniendo a antiguos músicos y a otros muchos que querían formar parte del nuevo proyecto, la Agrupación Musical María Santísima de la Cabeza, comenzó una nueva andadura en la primavera de 2006. Desde Marzo de 2008 la dirección fue encomendada al director y compositor granadino Don Francisco Víctor González, comenzando así un ambicioso proyecto y contando con numerosas marchas propias en su repertorio.
La Agrupación Musical María Santísima de la Cabeza presentaría su primer trabajo discográfico bajo el nombre “Madre, Tú eres mi Consuelo” el domingo 28 de febrero de 2010 en el Salón Cultural Torcuato Ruiz Peral (Exfiliana – Guadix –Granada). Entre otras composiciones, en dicho trabajo se puede encontrar la que hoy nos ocupa.
Desde la dirección de la banda surge la idea de hacer un homenaje a todas las Hermandades del barrio del Zaidín de Granada con una marcha que englobara toda su esencia. El encargado de componer esta marcha sería Francisco David Álvarez Barroso, a quien se le transmite la idea, sin tener conocimiento de lo que al final sucedería. Según el compositor "En vez de componer una sola marcha para todas, me embarqué en componer una marcha para cada una de las hermandades que forman parte de este conocido barrio granadino".
Unas vez compuestas las marchas dedicadas a las hermandades de la la Lanzada y de la Redención, el compositor relata: "Por último tenía que crear una marcha para la Hermandad del Trabajo. Hermandad a la que le tengo muchísimo cariño desde que le dediqué una marcha llamada “Luz de Maria”. Quería hacer para ellos una marcha de mayor importancia y que cada parte de la misma representara parte de la Pasión. La idea era mostrar las tres caídas de Cristo desde que es pronunciada la Sentencia de Pilatos hasta la Tercera Caída, que sería la finalización de la obra. Viendo que tenía muchísimo material para la obra decidí componer dos temas. Uno, “Caminando va Jesús” para el Cristo del Trabajo y “A los brazos de Maria” para la Virgen de la Luz. Marchas que interpretadas conjuntamente suenan como si fuera una sola sin perder sentido todo lo que en ellas se representa y que podéis encontrar en este trabajo discográfico en una sola pista, Caminando va Jesús a los brazos de Maria".

No hay comentarios: