1. Nombre:
Rogelio Garcia Toro
2. Eres conocido como:
Roge y últimamente por el Afgano jajaja
3. Una marcha que escuchar leyendo tu entrevista:
A mi Cristo de marfil
4. ¿Cómo y por qué entraste en el mundo cofrade?
De pequeño ya me gustaba y soñaba con ser costalero, músico, nazareno etc. Mis abuelos tenían la creencia de que los niños deberíamos de estar preparados para cumplir con una estación de penitencia y hasta que ellos no estimaron oportuno no me apuntaron a mi hermandad.
5. ¿Hay tradición cofrade o costalera en tu familia?
Sí, cofrade, mi madre es camarera de la hermandad Alhambreña desde los 17 años y mi abuelo era mayordomo en la hermandad del Sepulcro
6. Tu primer recuerdo cofrade
Tendo dos recuerdos marcados, uno ver vestirse a mi madre de mantilla para acompañar a su hermandad y otro muy marcado es seguir a la hermandad del Trabajo y la Luz hasta salir del barrio y acompañarla hasta su recojia de pequeño.
7. ¿Qué te ha atrapado de este mundo, que a veces da tantos disgustos, como para no dejarlo? La amistad es a mi entender lo que te arraiga a este mundo, he tenido baches en los que por poco dejo este mundo, pero la amistad me reengancha a esto.
8. Durante el año, qué relación sueles tener con tu hermandad?
Soy de ir poco a cultos, digamos que los cultos los hago por mi cuenta, cada poco tiempo voy a la iglesia y me siento en un banco a realizar mis cultos personales jeje luego a reuniones cabildos etc suelo asistir a todos los que puedo.
9. ¿Cómo explicarías a un anticofrade que las hermandades aportan algo bueno en la sociedad actual? No intentaría explicarle nada, respeto su opinión e intento que respeten la mia.
10. Eres hermano por devoción, que no por obligación de:
Salesianos y Luz
11. ¿Por qué eres costalero?
Es la manera de evadirme del mundo y sentirme mas cerca del Señor, y la forma de expresar mi penitencia
12. ¿Qué sientes cuando vas debajo de un paso y sobre tu cerviz cargas con una imagen sagrada?
Paz, Amor y mucha entrega
13. Tu primer recuerdo costalero
Los ensayos a escondidas de mis padres en mi hermandad y la cara que se le quedo a mi madre cuando saque la ropa de costalero mientras planchaba el capillo el jueves santo del 2006
14. Eres costalero de:
El año pasado saque la Luz, Tres Caidas, Redencion, Sepulcro y el Señor de la Paz en el pueblo sevillano de Gerena
15. Una manía al meterte debajo de un paso o antes sacarlo
Santiguarme y rezar por mi gente, también tengo la mania de colocarme 3 o 4 veces en el palo, no se porque
16. ¿De qué forman se han cruzado los redentoristas de este blog en tu vida?
Siempre me consideré redentorista, pero desde que estoy mas cerca de ellos la vida me a cambiado al encontrar y recuperar grandes amigos de antaño
17. El Señor de tus amores:
Redención
18. La Niña de tus ojos:
Luz
19. ¿Qué tiene de distinto el Zaidín aparte de sus vistosos ladrillos?
Aquí entre tanto ladrillo se cuecen los grandes costaleros, somos la semana santa olvidada de granada, poco a poco nos hacemos el hueco que nos merecemos
20. Un rincón con encanto cofrade
La Calle Polinario
21. Un sueño por inalcanzable que te parezca
Trabajar sobre mi cerviz al Señor del Trabajo
22. El momento cofrade que esperas vivir
Entrar a granada con el Señor de la Redencion andando largo y reposao y que de una vez por todas se recorra granada como verdaderamente debe de hacerlo mi hermandad
23. Una anécdota cofrade
Con trabajadera en salesianos haciendo el caballo y la blanca la negra jajajajaja que locuras
No hay comentarios:
Publicar un comentario