lunes, 7 de mayo de 2012

Y ahora las Glorias...

Ya terminó la Semana Santa, pero no por ello el ambiente Cofrade decae.

La semana pasada, la custodia de Churriana, Maria Auxiliadora, el Corazón de Maria... nos recuerdan que una gloria es una hermandad más, que no por salir en Semana Santa, merezca menos...
En muchos de los casos, estos pasos sirven como cantera para la Semana Santa venidera, por lo que cada vez más, los chavales y principiantes acuden a las igualas, en busca de hacerse un hueco en las cuadrillas y hermandades, tanto de Gloria como en las penitenciales.

Desde aqui, mandar un mensaje de apoyo a todas las hermandades de Gloria, que no con poco esfuerzo, organizan cultos, tertulias, misas... Que una hermandad no es solo un día de salida, son 365 días de trabajo, esfuerzo y devoción hacia los titulares.

Para todos aquellos que debajo de un paso de Gloria comencéis a tomar consciencia que significa meterse debajo de un paso, colocarse un costal y hacer una salida procesional, debéis saber que ante todo, estáis ahí por él o la que esta encima.
Esta muy bonito sacar este paso o el otro porque mi amigo/hermano/primo/conocido esta en ese paso. Es una de las bases en la que se asienta el mundo costalero de Granada. Ese y la devoción.
Pero nunca se debe de dejar colgada a una hermandad, bajo ningún concepto o causa. Te puedes llevar mejor o peor con algunos compañeros de tu cuadrilla, pero jamás asistáis a los ensayos de una hermandad y el día de la salida, llaméis al capataz diciendo que no vais porque no os caen bien algunos integrantes de la cuadrilla.
Sed mas elegantes que eso.
Tristemente yo he vivido esa situación hace poco, y precisamente esos 3 ó 4 costaleros, luego van por Granada dándose golpes en el pecho de lo buenos que son debajo de un paso, haciendo alarde de lo bien que se hacen la ropa, subiendo fotos a redes sociales, y dándose un falso abrazo cuando una hermandad no sale a la calle.
Y para ellos, son los reyes de este mundillo, pero creerme si os digo, que a opinión personal y general, son bastante mal vistos por ese tipo de actitudes, aunque su aptitud sea buena.

¿Y qué si la Semana Santa no reconoce mi trabajo?
Hay muchos, no, muchísimos nombres propios que nunca se han dicho, ni se ha sacado su nombre a relucir, ¿porque ahora si?. Nombres de personas que nos han dejado, personas que han trabajado mucho, bajo la sombra de una hermandad, que nunca han levantado la voz, pero siempre han estado ahí. Personas que trabajaron, trabajan y trabajaran por y para su hermandad de una forma totalmente anónima. ¿porque damos premios a quien no se lo merecen?. Quien lo merece más, ¿alguien que trabaja continuamente, o alguien que solo trabaja una vez, pero sabe vender muy bien lo que ha hecho?
Dejo esto en el aire para todos aquellos pre-costaleros y costaleros con muchos años debajo de un palo o una trabajadera

Mucho animo y a seguir disfrutando de nuestras hermandades de Gloria

F.R.E.


2 comentarios:

Christian dijo...

hago mio ese comentario, de echo la base de todo esto es el cristianismo y que minimo que saber cuando levantarte o sentarse en una misa, cosa que muchos de esos nombres propios no saben. Para una empresa de mudanzas o pa cargar peso los mejores, pero les falta lo principal...

Unknown dijo...

Hola a tod@s, en primer lugar aclarar que me declaro Cristiano seguidor de Jesucristo. (Como algunos suelen decir: cristiano “practicante’’).
Como presidente de la cuadrilla de costaleros de Churriana de la Vega (que procesionó el corpus el pasado 3 de mayo) y ya que ustedes han citado dicha procesión, me gustaría opinar sobre la presente entrada del blog.

Me parece perfecto y bonito que desde este blog deis el apoyo incondicional a numerosas hermandades tanto de pueblo como de ciudad y es de meritorio reconocimiento que muchos de vosotros acudáis a estas mismas hermandades para ayudar haciendo algo que os gusta mucho, ser costalero y todo lo que ello implica… (Seguidor de cristo activamente, acudir a ensayos, cultos, procesiones y un sin fin de etc.). Por mi parte os doy las gracias por haber asistido el día del Corpus a Churriana e invitaros a participar más activamente en la cuadrilla.

En el caso que ustedes nombran, “esos 3 o 4 costaleros”, tengo que expresar mi profunda negativa y debatiros, ya que como Cristiano, debo deciros que un buen Cristiano (o incluso un ateo con algo de amor al prójimo) deberá buscar el problema existente que puede haber entre 2 personas para que se caigan mal, e intentar solucionarlo o si no se pudiera evitar intentar convivir lo mas gratamente posible, pero por supuesto NO despotricar e humillar públicamente en un blog a un grupo de “3 o 4 costaleros”.

Todos somos cristianos, pero no somos perfectos, podemos llevarnos mal o muy mal con otras personas pero no por ello hacer esto, simplemente convivamos lo mejor que podamos, ya que todos estamos en este mundillo “costaleril” y todos tenemos algo en común seamos quien seamos: La Fe y seguimiento de Jesús.

Con esto no quiero echar mas leña al fuego, si no todo lo contrario, aprendamos unos de otros lo que esta bien y lo que esta mal y el que este libre de pecado que tire la primera piedra.

Una vez más justifico dar esta opinión en este blog, ya que como presidente de la cuadrilla de Churriana siento la responsabilidad de “velar” por la paz entre costaleros que son/han sido de la cuadrilla. Siento no haber abordado el tema antes ya que no ha llegado a mis oídos hasta el día de hoy.

(Por cierto Christian, respecto a tu comentario, es bueno saber cuando levantarse, sentarse o arrodillarse en una misa, es un acto de respeto, pero la participación eucarística y la Fe va mas allá de eso)

Muchas gracias y espero no haber causado ofensa alguna a algún lector.
Un abrazo a F.R.E. y a todos los componentes de Los Redentoristas.


José Manuel Ruiz Rodríguez.