miércoles, 6 de febrero de 2013

De tertulia con... Cristian

1. Nombre:
Cristian

2. Eres conocido como:
Danone

3. Una marcha que escuchar leyendo tu entrevista:
Sobre los pies te lleva Sevilla


4. ¿Cómo y por qué entraste en el mundo cofrade?
Desde pequeñito he estado vinculado al mundo cofrade asistiendo a ensayos con mi padre y metiéndome debajo de la parihuela de ensayo.

5. ¿Hay tradición cofrade o costalera en tu familia?
Sí, el mayor responsable de que hoy día no pare de seguir enamorado de esta Semana Santa es mi PADRE.

6. Tu primer recuerdo cofrade
Supongo que no tenía todavía conciencia alguna de lo que hacía pero la primera vez que me vistieron mis padres de aguaor en la hermandad de mi padre, la Estrella que aún guardo en video y tengo la camiseta, pantalón y zapatillas de aquel día.

7. ¿Qué te ha atrapado de este mundo, que a veces da tantos disgustos, como para no dejarlo?
Lo que más atrapa bajo mi punto de vista es el año entero que luchas junto con tu grupo de amigos por sacar tu hermandad adelante y los momentos buenos junto con los que verdaderamente están ahí siempre, los amigos.

8. Durante el año, qué relación sueles tener con tu hermandad?
No toda la que me gustaría dedicarle pero siempre que puedo asisto a cultos y participo en actividades que organiza dicha hermandad

9. ¿Cómo explicarías a un anticofrade que las hermandades aportan algo bueno en la sociedad actual? La verdad que no sabría como explicarle que es algo que a mi personalmente me aporta mucho en mi vida pero lo que sí le diria que un día cualquiera se pasara por cualquier casa de hermandad, ensayo y echara una cervecita y que se diese cuenta que no es solo el día de la salida si no que detrás de ese día tan esperado hay muchísimo esfuerzo, sacrificio y ganas.

10. Eres hermano por devoción, que no por obligación de:
Encarnacion, Amargura, Lanzada y Salesianos.

11. ¿Por qué eres costalero?
Porque nací para ser los pies del Señor y su bendita Madre.

12. ¿Qué sientes cuando vas debajo de un paso y sobre tu cerviz cargas con una imagen sagrada?
Es algo inexplicable pero el sentimiento mayor es cuando después de la estación de penitencia me siento ante Él o Ella y le doy gracias por haberme dejado compartir un ratito debajo.

13. Tu primer recuerdo costalero
La primera vez que por fin pasé de dar agua a los costaleros a que esa agua la recibiese yo del aguaor que más quiero y que algún día tendré ami lado debajo de los pasos, mi hermano.

 
14. Eres costalero de:
Encarnacion, Amargura, Lanzada, Salud, Santo Sepulcro, Maria Auxiliadora de la Alhambra, Perpetuo Socorro, Corazon de Maria y San Ildefonso.

15. Una manía al meterte debajo de un paso o antes sacarlo
En casa pongo incienso todo el día, me encierro y me visto en mi cuarto, rezo para que mi hermandad tenga una buena estación de penitencia y debajo del paso muerdo el palo, lo beso y me santiguo.

16. ¿De qué forman se han cruzado los redentoristas de este blog en tu vida?
Son amigos y mi familia.

17. El Señor de tus amores:
El Señor de la Lanzada
18. La Niña de tus ojos:
María Santisima de la Encarnación

19. ¿Qué tiene de distinto el Zaidín aparte de sus vistosos ladrillos?
Las hermandades luchan mucho por su barrio y el encanto que se recoje debajo de un paso del Zaidín es para vivirlo.

20. Un rincón con encanto cofrade
La calle Santiago


21. Un sueño por inalcanzable que te parezca
Ver al Señor de la Lanzada con un miesteriaco.

22. El momento cofrade que esperas vivir
La Coronación Canónica de la Amargura.

23. Una anécdota cofrade
Fue en un ensayo de Lanzada cuando mi gran amigo franety y yo eramos nuevos y siempre nos juntabamos los dos para ayudarnos con el costal o para que nos lo hiciesen pero nos mirábamos con cara de "ya esta este otra vez aqui" y hoy día es mi amigo, con el que empecé en el Moreno.

No hay comentarios: