domingo, 23 de diciembre de 2012

Historias y Leyendas... El clavel de la Amargura

Sobre este tema hay dos leyendas conocidas:



La primera cuenta que estando el paso de palio arriado ya en las Comendadoras un Lunes Santo tras la estación de penitencia, se acercó un hermano y se arrodilló ante ella.  Este hombre tenia un familiar muy enfermo y pedía por la recuperación del mismo. Al terminar su plegaria, pidió a la Virgen que si había escuchado su plegaria le mandara una señal, y en ese momento cayó del paso un clavel. A las pocas semanas el familiar empezó a recuperarse y en señal de agradecimiento, este hombre donó un clavel de oro al ajuar de la Virgen.


La segunda parece ser que es la cierta y cuenta lo siguiente:
Un Lunes Santo había una mujer esperando al paso en una de las aceras. Nada mas aparecer el paso de palio, la señora empezó a rezar, cuanto mas se acercaba mas rezaba. La señora rezaba por su marido enfermo y con pocas esperanzas de vida. Al llegar a su altura el paso de palio arrió y la señora le pidió una señal, en ese momento el paso levantó cayendo en las manos de la mujer un clavel de una de las jarras. El clavel se lo llevó al marido y al poco tiempo sanó de la enfermedad que arrastraba. En señal de agradecimiento está familia le regaló un clavel de oro.


Este clavel es una de la joyas del ajuar de la Virgen de la Amargura que no se le quita nunca, sea la época que sea, y lleve la vestimenta que lleve siempre lo lleva puesto, en su salida también claro está.

No hay comentarios: