Faustino Ruiz Espinosa
2. Eres conocido como:
Nino
3. Una marcha que escuchar leyendo tu entrevista:
La Amargura (Tres Caidas)
4. ¿Cómo y por qué entraste en el mundo cofrade?
Desde pequeño me interesó siempre el mundo cofrade, y al estudiar en Salesianos, siempre viví un poco maá de cerca la fe, ya que nos llevaban de pequeños a la Iglesia y demás.
5. ¿Hay tradición cofrade o costalera en tu familia?
Un poco cofrade sí, pero no costalera.
6. Tu primer recuerdo cofrade:
La primera salida con la Hermandad de la Redención, y yo saliendo de monaguillo delante de mi Salud.
7. ¿Qué te ha atrapado de este mundo, que a veces da tantos disgustos, como para no dejarlo?:
Sin duda la amistad con la gente de las cuadrillas, capataces, músicos, etc.
8. Durante el año, qué relación sueles tener con tu hermandad?
La verdad que no toda la que me gustaría, pero trato de ir siempre que puedo a cultos, cabildos, reuniones, etc.
Decirle simplemente que esto no va de sacar una imagen un día determinado, hay mucho trabajo detrás y sobre todo el trabajo que hacen las hermandades hoy día con los más desfavorecidos que hay, tanto en la hermandad como en el barrio. Si la gente supiera el trabajo de beneficencia que desarrollan las hermandades, no digo que se volverían cofrades, pero verían que no se trata solo de cortar las calles para sacar una imagen, y que se intenta arrimar el hombro y más en estos tiempos de crisis.
10. Eres hermano por devoción, que no por obligación de:
Redención y Despojado
11. ¿Por qué eres costalero?
Creo que no hay una razón estricta, es algo con lo que sueñas desde pequeño, ser costalero.
12. ¿Qué sientes cuando vas debajo de un paso y sobre tu cerviz cargas con una imagen sagrada?
Sientes muchísimas cosas, emoción, devoción por la imagen, rezas… y disfrutar.
La primera vez que me puse una faja y me metí en la trabajadera de un ensayo de Redención.
14. Eres costalero de:
Despojado, Lanzada, Redención y Sepulcro.
15. Una manía al meterte debajo de un paso o antes sacarlo
Besar la cruz de mi cadena y santiguarme 2 veces.
16. ¿De qué forman se han cruzado los redentoristas de este blog en tu vida?
Desde hace ya bastantes años, los conocí en la hermandad de la Redención y desde entonces tengo con ellos una grandísima amistad.
17. El Señor de tus amores
Redención.
18. La Niña de tus ojos
Salud
19. ¿Qué tiene de distinto el Zaidín aparte de sus vistosos ladrillos?
Muchísimo sacrificio debajo de los pasos
20.Un rincón con encanto cofrade:
Cualquiera por donde transcurra una Hermandad
Una mayor participación en las filas de nazarenos y camareras.
22. El momento cofrade que esperas vivir
No sé la verdad, quizás la coronación de la Salud
23. Una anécdota cofrade.
Recuerdo el dia del Corpus de Murchas, un pueblo que esta a unos 37 km de Granada. Yo iba a salir como costalero, pero Raúl López, que era el capataz, una hora antes de la salida me dijo que me fuera a mi casa y me pusiera el traje negro que iba a ser uno de los contraguías de la Custodia. Y tuve que coger su propio coche, irme a Granada, cambiarme y volver a Murchas, que cuando llegué casi estaba ya la Custodia en la puerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario