1. Nombre:
Leticia
2. Eres conocida como:
Según mis amigas cofrades "Sacapalios"
3. Una marcha que escuchar leyendo tu entrevista:
Cristo de las Aguas
Porque este mundo me ha encantao desde pequeñita y a lo largo de mi vida he ido conociendo a gente que estaba más involucrada en este mundo hasta que llegué a ser costalera
5. ¿Hay tradición cofrade o costalera en tu familia?
Si, tengo primos y tíos que han sido y son costaleros y relacionados con el mundo de la música cofrade pero no por parte de mis padres
6. Tu primer recuerdo cofrade
Cada Domingo de Ramos desde que era pequeña esa hilera de pequeñoos hebreos llenando la calle Elvira (yo quería ser una de ellos y jamás lo conseguí XD)
7. ¿Qué te ha atrapado de este mundo, que a veces da tantos disgustos, como para no dejarlo?
Pues todo en si, la gente que conoces, los amigos que haces y las experiencias que vives con ellos, son momentos únicos
8. Durante el año, qué relación sueles tener con tu hermandad?
Intento ayudar en todo lo que el tiempo me permite
9. ¿Cómo explicarías a un anticofrade que las hermandades aportan algo bueno en la sociedad actual? Yo siempre intento hacerles entender que a parte de que para algunos signifique un acto de fe y de vivencias intenten verlo desde un punto de vista cultural e imaginero porque son riquezas imteresantes y con mucha historia
10. Eres hermano por devoción, que no por obligación de:
Soy hermana por devoción de la Hermandad de la Lanzada aunque también he salido en otras Cofradías
11. ¿Por qué eres costalera?
Soy costalera porque me gusta y porque siento lo que llevo encima
12. ¿Qué sientes cuando vas debajo de un paso y sobre tu cerviz cargas con una imagen sagrada?
Puff es un sentimiento dificil de explicar, son muchas sensaciones las que se viven debajo de un paso; es un cúmulo de sentimientos y pensamientos los que te recorren el cuerpo mientras que vas debajo
13. ¿Qué aporta de distinto la mujer al mundo costalero?
La constancia, la fuerza de voluntad, el compromiso y demostrar una vez más en esta sociedad de machistas que aunque no tengamos la misma fuerza podemos realizar el mismo trabajo que un hombre
14. Tu primer recuerdo costalero
La primera vez que me metí debajo del paso de Maria Stma de la Caridad, era un manojo de nervios, esa experiencia nunca la olvidaré
15. Eres costalera de:

María Santísima de la Caridad, Señor de la Meditación y Soledad de San Jerónimo
16. Una manía al meterte debajo de un paso o antes sacarlo
Antes de salir de mi casa suelo mirar mi ropa y darle las gracias a Ella por haberme elegido a mí y le pido que me de fuerzas pa realizar mi estacion de penitencia lo mejor posible y una vez me meto debajo del paso tengo la mania de santiguarme y besar la medalla que un día me regaló un angelito que está en el cielo
17. ¿De qué forma se han cruzado los redentoristas de este blog en tu vida?
Los conocí gracias a que pertenecemos a la misma Hermandad y he compartido muy buenos momentos de risas con ellos
18. El Señor de tus amores:
Cristo del Trabajo
19. La Niña de tus ojos:
María Santísima de la Caridad
20. ¿Qué tiene de distinto el Zaidín aparte de sus vistosos ladrillos?
Sus largas horas de recorrido, sus "recogias" cm deben ser de barrio y la devoción que se tiene por sus titulares
21. Un rincón con encanto cofrade
El puente romano del Genil
22. Un sueño por inalcanzable que te parezca
Ver a mis titulares saliendo por una puerta como se merecen
23. El momento cofrade que esperas vivir
Disfrutar de más Hermandades en la calle el Sábado Santo
24. Una anécdota cofrade
El encierro del Huerto del 2011 Maria, Cristina y yo las tres sentadas en un tranco esperando a que pasaran los pasos, tirarnos 20 minutos cada una mirando a un punto metidas en nuestra pompa y que salte Maria ¿"nos creemos no amigas?" tuvo su gracia
No hay comentarios:
Publicar un comentario