Podría poner multitud de adjetivos a la Semana Santa de 2012, pero creo que me quedare con uno muy concreto, que la verdad lo puedo hacer extensible a todas las Semanas Santas de mi ciudad. Ese adjetivo es... única.
Mi Semana Santa de 2012, ha habido de todo... momentos maravillosos bajo el Señor del Figares, disfrutando como si fuera mi primer paso con la cuadrilla de Jesús Despojado. Al lado de grandes costaleros como Julio Aranda, y bajo las ordenes de un grandisimo capataz como Dioni... viendo también en el mismo Domingo de Ramos, como la figura de un segundo capataz se hace mucho mas grande... animo amigo pronto estarás en el lugar que te corresponde, porque asi lo quiere el Señor del Darro.
Por supuesto tengo que citar el fenomenal trabajo bajo el paso del Señor yacente de Santa Ana, hay que seguir trabajando, pero hermanos, muchas son las bocas que han sido calladas con nuestro trabajo en tres años y que se vio el Viernes Santo... Gracias por hacerme disfrutar con un paso silente, porque para todos aquellos que dicen que se aburren en un paso así o demás sandeces decirles que también se disfruta, no solo con una banda o agrupación detrás...
También ha habido momentos para el disfrute con los compañeros, como la escapada a Sevilla... donde me enteré a las dos y cinco de la madrugada, y viendo pasar el cortejo de la Esperanza Macarena, que mi tercera sobrina Valeria, había llegado al mundo...
Como todo en la vida, hay momentos buenos y no tan buenos... esta Semana Santa la he vivido a caballo entre la emoción que se vive viendo pasos y el hospital...
Una de las personas mas importantes de mi vida, ha estado toda esa semana en la cama de un hospital debido a una operación, gracias a Dios, ya se esta recuperando y está mucho mejor.
El momento de enfundarte la sudadera de tu hermandad a las cuatro de la tarde, y asomarte por la ventana y ver como el cielo poco a poco se va nublando cada vez más... Este año el Señor de la Redención decidió quedarse al resguardo de su capilla, ya vendrán más Jueves soleados para disfrutar del Redentor por las calles de Granada.
Y como yo, la pena de los nazarenos, mantillas, músicos... que con la mayor de sus ilusiones fueron a acompañar a sus titulares, y por culpa de la climatología no pudieron hacerlo, tenéis mas mérito que las hermandades que pudieron hacer su estación de penitencia... y las que se quedaron a medias, y les llovió, pido desde aquí con toda humildad, que por favor, piensen en su cortejo, un paso o una imagen se puede tapar, o en el peor de los casos, restaurar, pero un cortejo de monaguillos, penitentes, nazarenos, acólitos, mantillas, músicos... ellos no se pueden reemplazar.
Finalmente solo me queda darle las gracias a todos mis amigos, que han hecho de esta una cuaresma única de verdad. Gracias a mi padre, por animarme en todo momento a seguir adelante como ÉL. Gracias a mi familia, por su apoyo en todo. Gracias a Rogelio, por sus ánimos bajo las trabajaderas del Redentor, gracias a Raul por ser mi gurú debajo de un paso, gracias a Javi Beltrán, porque siempre aprendo algo de el en cada ensayo y cada día, gracias a Christian, Franety, Rober, Danone, Ramón, la gente de Salesianos, Josuhe, Moi, Laura, Rocío, Ornela, Desi, Irene, la cuadrilla del Sepulcro, Inma, Julio, Jorge, Esperanza, la gente de Despojado, Lolo, Fran Leal... y de I.M.A., que ha sido quien me ha cuidado esta Semana Santa, y a toda la gente que me ha acompañado durante esta cuaresma y esta Semana Santa... GRACIAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario