Parroquia: Santa Ana, Plaza de Santa Ana (zona centro)
Nos encontramos ante la obra cumbre a lo que imaginería Mariana en Granada se refiere. Tallada por José de Mora la Soledad en 1671. Es uno de los tesoros más protegidos de nuestra ciudad.
Se trata de la titular mariana de la hermandad oficial, El Santo Sepulcro.
Fue la imagen que presidió la misa que el Papa Juan Pablo II oficiara en Granada en su visita a la ciudad.
Banda: por determinar
27. Nuestra Señora de los Reyes
Iglesia: San Juan de los Reyes, Calle San Juan de los Reyes (barrio del Albaicín)
Obra del malagueño Antonio Asensio de la Cerda siglo XVIII. Se trata de la titular mariana de la hermandad decana de nuestra ciudad. Su sede canónica fue el primer templo consagrado al cristianismo tras la reconquista de Granada por los Reyes Católicos.
Banda: Asociación Musical Ortiz de Villajos de Adra (Almería)
28. Virgen de la Caridad (Patrona de Loja)
Salida y regreso: Santa Iglesia Catedral
La Patrona de Loja es una imagen con gran fervor en toda la comarca. Recibe culto en la Ermita de la Caridad de Loja, procesionando cada 3 de Agosto en la fiestas de su localidad.
Banda: Municipal de Loja
29. Nuestra Señora de la Cabeza Coronada (Patrona de Motril)
Salida y regreso: Santa Iglesia Catedral
Nuestra Señora de la Cabeza de Motril es una imagen de talla completa, aunque normalmente suele procesionar vestida, con saya y manto. Procesiona el 15 de Agosto por las calles de su localidad.
Se dice que la Virgen venía en un barco fenicio que tuvo que refugiarse en la Playa de las Azucenas.
Banda: Corpus Christi (Santa Fe, Granada)
30. Virgen del Martirio (Patrona de la Alpujarra)
Salida y regreso: Santa Iglesia Catedral
Imagen antiquísima. Los primeros datos que hay de ella datan del año 1501. Recientemente Coronada Canónicamente.
Esta imagen era venerada como Virgen del Rosario hasta 1606, en ese año la Virgen fue rescatada de un pozo y según cuenta la leyenda dijo: " Martirio es mi nombre, Martirio me llamo"
Banda: Banda Municipal de Ugíjar (Ugíjar, Granada)
31. Virgen de la Antigua (Patrona de Almuñécar)
Salida y regreso: Santa Iglesia Catedral
Esta pequeña imagen que procesiona cada 15 de Agosto tiene gran devoción entre la gente de Almuñécar, remontándose ésta a siglos pasados.
Su salida de Agosto suele ser muy multitudinaria, ya que a la devoción del pueblo se le une los visitantes que en esos meses se encuentran por la zona.
Banda: Municipal de Almuñécar
32. Virgen de las Angustias (Patrona de Alhama de Granada)
Salida y regreso: Santa Iglesia Catedral
La Virgen de las Angustias apareció inexplicablemente en la localidad de forma milagrosa según cuenta la leyenda. Se apareció un 3 de Mayo de 1672. La imagen como otras tantas se destruyó en los años de la Guerra Civil, datando la actual del año 1940 y tallada por Espinosa Cuadros. Su día de salida procesional es el Viernes de Dolores.
Banda: Municipal de Alhama
33. Nuestra Señora del Rosario Coronada
Iglesia: Santo Domingo, Parroquia de Santa Escolástica, Plaza de Santo Domingo (Barrio del Realejo)
La imagen del Rosario de Plata fue cedida por los Duques de Gor. Es conocida por este sobrenombre por la vestimenta que utiliza normalmente, siendo completamente de Plata. También es conocida como la Virgen de Lepanto ya que tambien estuvo en dicha guerra. Es junto a la Virgen de las Angustias Co-Patrona de la Ciudad.
Banda: Virgen de la Cabeza (Churriana de la Vega, Granada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario