Parroquia: San Cecilio, Plaza de San Cecilio (Barrio del Realejo)
Imagen realizada por el granadino Francisco Morales en 1896, siendo restaurada por López Azaustre en 1969, por Espinosa Alfambra en 1975 y por Bonilla Cornejo en 1992.
María Santísima de la Misericordia fue Coronada Canónicamente en el año 2007 por el actual Arzobispo, Monseñor Javier Martínez.
Es una de las hermandades más populosas de Granada, muy ligada a la devoción al Santísimo Cristo de los Favores del Campo del Príncipe, titulo que recibe tambien el primer titular de esta hemandad.
Banda: Banda de Música "Maestro Dueñas" (El Puerto de Santa María, Cádiz)
22. Nuestra Señora del Rosario en Sus Misterios Dolorosos
Obra del imaginero granadino Miguel Zúñiga Navarro en 1985. Retallada por el sevillano Hernández León (1995) y repolicromada por el cordobés Antonio Bernal (2004), autor de las actuales manos. Es característico de su salida y regreso el canto de la "Salve Marinera".
Banda: Banda de Música Soledad de Cantillana (Sevilla)
23. María Santísima de la Victoria
Iglesia de Santo Domingo Parroquia de Santa escolástica, Plaza de Santo Domingo (Barrio del Realejo)
Obra del imaginero granadino Espinosa Cuadros de 1938 siendo restaurada en 1986 por el granadino Antonio Barbero y nuevamente en 1998 por el cordobés Miguel Ángel González Jurado, quien le talló las nuevas manos y la reencarnó. Es conocida como la "Novia del Realejo" debido al blanco de su palio que lo hace uno de lo más particulares de nuestra Semana Santa conbinando de forma magistral la plata con el oro e incluyendo sedas en sus bordados.
Banda: Banda de los Ángeles, Granada
24. Soledad de Nuestra Señora
Iglesia de Santo Domingo Parroquia de Santa escolástica, Plaza de Santo Domingo (Barrio del Realejo)
Obra de Manuel González en el siglo XIX que representa la Soledad de María al pie de la cruz. Esta imegen realiza estación de penitencia en la tarde del Martes Santo y participa el popular y multitudinario rezo de las Cinco Llagas que se realiza con la imagen de piedra del Cristo de los Favores el Viernes Santo a las tres de la tarde en el Campo del Príncipe.
Banda: Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús
25. Nuestra Señora de la Soledad
Monasterio de San Jerónimo, Calle Rector López Argueta (zona centro)
Bellísima dolorosa de manos entrelazadas, portando tres clavos atribuida a Pedro de Mena en el siglo XVII y que muestra una impronta de edad madura en la imagen. Sin duda una de las mejores tallas que se pueden contemplar.
Banda: Banda de Güevejar
No hay comentarios:
Publicar un comentario